Asunción Díaz ha trabajado en Viajes Altamira desde que se licenció en Técnico de Empresas y Actividades Turísticas en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira de Santander. A lo largo de estos años ha realizado tareas en casi todos los departamentos, lo que le ha dado la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con sus compañeros. Desde hace cuatro años gestiona junto a la Gerencia esta empresa familiar, muy consolidada en Cantabria, que intenta adaptar su estructura a los nuevos tiempos. Apasionada de su familia, realmente disfruta con la compañía de los suyos. Le encanta viajar y procura hacerlo siempre que puede.
¿Cómo nació Viajes Altamira?
La empresa la fundó en el año 1965 Fernando García Rodríguez junto a su esposa Felisa Gómez Abad. Ambos comenzaron el proyecto seguros del desarrollo que el turismo y los viajes iban a tener en un futuro a corto plazo. Fuimos la primera agencia de viajes cántabra. Poco a poco Viajes Altamira fue creciendo, haciendo realidad ese sueño de Fernando y Felisa, con un equipo humano muy profesional y eficiente del que nos sentimos justamente orgullosos y sin el que no hubiéramos llegado hasta aquí.
Habéis cumplido 50 años en 2015, podemos afirmar que la agencia se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos.
Yo considero que sí, dentro de nuestras posibilidades y siempre optimizando nuestros recursos para beneficio de nuestros clientes, que son nuestro mayor tesoro. Después de tantos años tratando con ellos les consideramos “amigos”. Este año cuando hemos cumplido los 50 años nos lo han demostrado asistiendo a los actos que hemos convocado para ellos y a la cena conmemorativa del aniversario. La mayoría de nuestros empleados están con nosotros desde el comienzo de su vida profesional, lo que nos da familiaridad y trabajo en equipo para afrontar nuevos retos. Durante los últimos dos años hemos apostado por tecnología que nos permita adaptarnos a la era de la información con programas de integración para nuestros clientes, programas vía una extranet para proveedores hoteleros y programas de gestión de congresos con accesibilidad desde cualquier aplicación informática.
¿Cuál es vuestra propuesta de valor para diferenciaros de la competencia?
Somos una agencia tradicional con un contacto directo con nuestros clientes. Tenemos la ventaja de estar en una ciudad pequeña y además somos flexibles ante las peticiones de nuestros clientes, que valoran el trato familiar por encima del puramente comercial. Todo ello sin olvidar que deseamos que queden sumamente satisfechos y por eso les ofrecemos una variedad de servicios personalizados con experiencias y productos propios.
Cuéntame cuáles son los principales sectores de tu negocio y cómo ha sido su evolución.
Contamos con cuatro áreas de negocio:
- La venta minorista-vacacional que representa el 30 %
- El corporativo representa el 12 %
- La venta de receptivo en Cantabria-Asturias y Euskadi a través de nuestra Mayorista Cantábrico Tours representa el 28 %
- Por último la OPC Altamira Congresos representa el 30 % restante
Viajes Altamira comenzó su andadura como agencia tradicional. Con el paso de los años vimos un nicho de negocio en el receptivo y creamos la marca Cantábrico Tours en el año 1984 (la única agencia mayorista de Cantabria por entonces), fuimos pioneros en la captación de turismo hacia Cantabria y Asturias y editamos decenas de miles de folletos que distribuimos entre más de 2.000 agencias de viajes. Seguimos especializándonos y creamos Altamira Congresos como OPC en Cantabria en el año 1988. Creemos que estas marcas han dado a la empresa la especialización que el mercado nos iba demandando.
¿Por qué Santander es un destino adecuado para congresos?
Santander está avanzando hacia un nuevo modelo de ciudad en el que la innovación es uno de sus principales ejes de desarrollo, con el objetivo de llegar a ser una verdadera ciudad inteligente con más de 150 puntos wifi. Por otro lado, la aplicación gratuita SmartSantanderRA ofrece información turística, comercial y cultural, lo que representa un gran valor añadido para los visitantes. Junto a la belleza de la Bahía de Santander, considerada como una de las más bonitas del mundo, la cultura forma parte de nuestra ciudad, de nuestra forma de ser. La Universidad Menéndez Pelayo, El Festival Internacional de Santander y la próxima apertura del Centro Botín de Arte y Cultura son buenas muestras de ello. También infraestructuras como el Palacio de la Magdalena, El Palacio de Exposiciones y el Palacio de Festivales y Congresos. En los últimos años muchas empresas, asociaciones y organizaciones han escogido Santander, acreditándonos como una importante sede de Reuniones Profesionales en España.
¿Cuáles crees que son los mayores desafíos para las agencias de viajes hoy en día? ¿Cómo hay que hacerles frente?
En la era de la comunicación, las agencias tradicionales son agentes clave en el sector y cumplen un rol importante en el impulso del negocio online. Tenemos que enfrentarnos a este desafío y adecuar nuestras estructuras para afrontar el cambio. La inversión que hemos hecho desde hace varios años en tecnología representa un plus que nos ayuda a complementar la venta de los servicios añadidos al cliente antes, durante y en el trascurso de su viaje gracias a las aplicaciones móviles. Además, hemos implantando procesos de calidad que nos ayudan a mejorar la conectividad con los clientes y los proveedores. Otro desafío es ser capaces de sorprender al cliente. Cada vez vienen más informados, lo que nos hace estar en continua formación sobre lugares y destinos nuevos que poder ofrecerles.
¿Puede internet ser un aliado?
Sí, lo es. Al principio hubo mucho miedo a que la agencia tradicional se viera en desventaja a la hora de obtener “lo mejor” para nuestro cliente. El tiempo creo que ha puesto a todos en su sitio y lejos de ser una amenaza para la agencia tradicional, como decía anteriormente, es un plus. Hay que convencer con hechos a nuestros clientes de que los mismos servicios que encuentra en internet se los podemos facilitar nosotros, con la ventaja de que la agencia tiene profesionales a los que poder preguntar y reclamar en caso de incumplimiento de los servicios.
¿Algún proyecto para 2016 que nos puedas anticipar?
Vamos a seguir trabajando en la mejora continua de la calidad de nuestros servicios. Consolidaremos los viajes de grupos con la participación en un espacio televisivo local donde informaremos de nuestras novedades. Altamira Congresos también apuesta por la sostenibilidad y por ello hemos creado un manual sobre la realización de Eventos Sostenibles. Y comercializaremos nuevos programas que conecten nuestra mayorista con clientes internacionales…
¿Qué esperas de pertenecer a Travel Advisors?
Seguir a rajatabla la máxima de “implicación y compromiso”. Creo que el trabajo de TAG es fundamental para unir fuerzas. No solo ante los proveedores preferenciales, como cualquier grupo de gestión, sino yendo más allá con los grupos de trabajo específicos que se están creando y que nos llevarán a conseguir el mejor posicionamiento ante nuestros competidores y mayor rentabilidad, que es con lo que todos soñamos. También espero que nos ayude con el posicionamiento en las redes sociales, algo tan importante y que tanto nos cuesta en tiempo y medios a las agencias de viajes. Asimismo deseo seguir con las Jornadas de Formación, ésas que nos hacen salir de nuestra “zona de confort”. Y poder compartir cada vez más servicios y conocimientos con el resto de Asociados. En resumen: pertenecer a una Asociación que nos da credibilidad, que nos representa cada vez mejor en el sector y, sobre todo, que nos aporta reputación.
Fundada en 1965, VIAJES ALTAMIRA es una empresa familiar con 50 años de trayectoria profesional, cerca de los clientes y proveedores. Actualmente está gestionada por la segunda generación junto a trabajadores que llevan más de 30 años en la agencia. Una garantía de fiabilidad profesional y económica, con la certificación anual de las entidades bancarias con las que trabaja desde 1965. Dispone de cuatro áreas de negocio: venta minorista-vacacional, corporativa, venta de receptivo en Cantabria-Asturias y Euskadi a través de su Mayorista Cantábrico Tours y la OPC Altamira Congresos.