Algo está cambiando en nuestra forma de hacer el equipaje. Las aerolíneas, especialmente las low cost, han reducido considerablemente el tamaño de las maletas de cabina para facturar gratuitamente. Así, el tamaño máximo es de 56x45x25 cm, incluidas asas y ruedas en Iberia o Grupo British o de 55 x 40 x 23 con Lufthansa. Las ‘low cost’ exigen algo menos: entre 55x40x20 (Vueling) o 45x36x20 (easyJet).
Esa mini maleta, bolsa de viaje o mochila debe llevar todo lo necesario para un fin de semana. ¿Misión imposible? Ni mucho menos. Una buena lista previa, mucho orden y bolsas y envases mini obrarán el milagro.
¿Alguna marca especial?
Samsonite continúa siendo la más vendida del mundo y por algo será. En la lista de las más deseadas, Antler ocupa también un puesto destacado. La maleta de James Bond ha cumplido 100 años. La periodista de National Geographic Lee Cobaj apuesta por esta marca “desde que trabajaba como tripulante de cabina. Esta era la marca que nos entregaban y eran bonitas, tenían muchos bolsillos internos y eran increíblemente resistentes”. También Louis Vuitton ha lanzado modelos ‘cabin size’. El lujo apuesta por el viaje ligero de equipaje.
Lo primero, comprueba el tamaño de tu equipaje de mano
Existen varias Apps que te pueden ayudar a verificar que tu maleta cumple con los tamaños máximos que imponen las compañías aéreas. Google apuesta por la realidad aumentada con Measure Up. Esta herramienta online nos permite saber cuánto mide cualquier objeto, entre ellos, tu equipaje. También diversas compañías aéreas como Iberia o British Airways tienen sus propias APPs para medir nuestras maletas.
¿Qué me llevo?
Lo primero, mira el tiempo que te espera en alguna web especializada como Weather Channel. Si va a llover, no olvides un paraguas plegable y ligero, impermeable o un poncho de lluvia y zapatos resistentes. Si va a hacer un calor sofocante, no olvides el traje de baño ni el abanico. Haz una lista con los conjuntos que llevarás. Opta por los tonos neutros que combinen con todo: gris, azul marino, negro, beige o blanco. No necesitas más de dos camisas o camisetas, un pantalón, falda o vestido de repuesto, calcetines o medias y ropa interior y un jersey. La ropa que más ocupa la llevarás puesta y lo más ligero, a la maleta. Un chal o pashmina te salvará del aire acondicionado. En cuanto al neceser, elige tamaños minis para cremas y productos imprescindibles y llévalos todos juntos en una bolsa transparente.
Hacer la maleta
Nada de abrir el armario y elegir. Atente a la lista que has hecho y recuerda: el 30% del equipaje vuelve sin usar. En tu maleta de fin de semana, menos es más. A la hora de hacer el equipaje, sigue los consejos de los expertos. Marie Kondo nos ha enseñado a doblar la ropa para evitar que se arrugue. Su fórmula es la misma que la de los montañeros o los peregrinos del Camino de Santiago. Nada de plegar. Hacer rollitos es la mejor solución antiarrugas.
Ojo con el equipaje inteligente
Las líneas aéreas permiten viajar con las llamadas “maletas ‘inteligentes”’ (con baterías de litio que permiten rastrear y pesar el equipaje, además de cargar dispositivos en su USB). Eso sí, solo son admitidas si retiremos la batería de litio antes. “También puedes facturarlas, pero también deberás retirar la batería y llevarla contigo”, comentan en Ryanair. Y lo que es bueno para los aviones también lo es para trenes o barcos. La maleta por un lado y la batería por otro.
Esperamos que estos trucos os sirvan de ayuda para haceros la tarea más fácil y disfrutar de un gran «fin de semana»