4637861224.8dd5717.6ca74e71b31b42d88d140107a017c494

Bienestar ‘techie’: gadgets y Apps que mejoran -y mucho- nuestra calidad de vida

Buenas noticias para la salud física y mental. La tecnología está revolucionando el mercado del bienestar con weareables, aplicaciones y accesorios que permiten “monitorearnos”.

Cada vez más populares, estos elementos nos hacen la vida más fácil midiendo nuestros niveles de colesterol, la glucosa en sangre, las pulsaciones, el número de pasos dados, las ondas cerebrales, nuestro ritmo de sueño, patrones de paz y tranquilidad… ¿No será demasiado? “La tecnología tiene un importante potencial de distracción”, afirma el doctor Dave Rabin, neurocientífico y psiquiatra que estudia el impacto del estrés crónico en nuestras vidas. Para Rabin, “un exceso de tecnología -incluso la centrada en la salud-, puede distraernos de abordar las causas fundamentales de nuestros problemas”. Por ello es importante ser conscientes: una catarata de notificaciones constantes puede contribuir a aumentar nuestro estrés y ansiedad. Dicho esto, la tecnología utilizada con control y mesura puede aliviarnos diversas dolencias y ayudarnos a incrementar nuestro bienestar.

Grandes ayudas para estar mejor

  • Monitoreo de la salud mental

Nuevas investigaciones están explorando cómo los patrones de uso de los teléfonos inteligentes pueden predecir el deterioro neurocognitivo, pero las aplicaciones prácticas aún se encuentran en etapas iniciales. La depresión en su fase inicial podrá ser detectada a través de nuestros teléfonos en breve, al igual que la ansiedad.  Asímismo, diversas Apps se ocupan ya de nuestra salud mental.

  • Aprende a meditar desde 0

La aplicación de pago Petit BamBou ha cumplido 10 años de vida y está disponible en seis idiomas. Perfecta para dar nuestros primeros pasos en meditación, cuenta con casi 1.000 prácticas que abordan los temas que más nos afectan. Desde estrés a ansiedad, pasando por trabajo relaciones o sueño… Sus vídeos son una guía útil para quienes se quieran iniciar en este mundo.

  • Sssssshhh, silencio

Samsung ha creado el silencio para todos aquellos que lo necesitamos. El artífice de esta magia es un gadget bautizado como Unnoise, una APP que reconoce los niveles de ruido que nos rodean, pudiendo bloquearlos a nuestro gusto. Volver a disfrutar del silencio puede dar hasta miedo, pero tras un rato, también nos trae paz y sosiego. Que falta nos hace. La pena es que aún sólo está disponible para determinados modelos de Galaxy.

  • Gafas inteligentes antifatiga

Otra forma de relajarnos, descansar y abandonarnos a nuestros sentidos. Las gafas inteligentes  SmartGoggles de Therabody  nos llevan a otro mundo, proporcionándonos una relajación profunda que ayuda a superar determinadas dolencias. Además de relajarnos, ayudan a sobrellevar los dolores de cabeza, favorecen la concentración y mejoran la calidad de nuestro sueño.

  • Headspace: haz hueco en tu cabeza

Muchos no creen en el poder del mindfulness. Desde luego los artífices de Headspace sí. Su APP de pago es la forma más sencilla de iniciarse en este mundo con prácticas guiadas con diversos tipos de voces -se agradece la deferencia- y música de fondo. La práctica continuada es sencilla porque sólo requiere unos minutos diarios y los resultados están asegurados. Además de la APP podemos encontrar sus claves en Netflix.

  • Ropa inteligente: más caliente, más fría, más…

…lo que queramos. El diseño de ropa inteligente lleva años, pero está apenas dando sus primeros pasos. Hace unos días nos anunciaban la creación de un ‘tejido inteligente’ cuyas nanopartículas y polímeros convierten la luz en calor y puede aumentar la temperatura hasta 30 ºC. Hay tejidos que refrescan, otros hidratan, algunos calientan y otros curan. Y aún así, todo está por llegar.

  • Fabricantes ‘saludables’

Todos los grandes quieren ir un paso más allá y éste será el año de su gran apuesta por la salud. Es el caso de Apple, que ha lanzado un “estudio holístico” para entender cómo sus productos pueden mejorar nuestra salud. Por de pronto, sus AirPods permiten pruebas de audición, pero quieren más: la salud mental, física y el bienestar en general están en su punto de mira.  «Cuando un aspecto de la salud de una persona cambia, su cuerpo puede emitir una señal, ya sea física o emocional», afirman desde Apple.

  • Mejorar nuestros sueños

Y no sólo monitorizándolos, sino influyendo en ellos. La idea de un grupo de investigadores incluso es mejorarlos mientras dormimos. “Al introducir sonidos preprogramados, el usuario puede reconocer señales dentro del sueño que le indiquen que está soñando”. A partir de este punto, el control sobre nuestros sueños será un hecho. Esto abre la puerta a explorar el subconsciente y podría tener aplicaciones terapéuticas, como superar fobias o tratar traumas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.