4637861224.8dd5717.6ca74e71b31b42d88d140107a017c494

Cómo hacer buenas fotos con el móvil [sin ser un experto]

Una clase magistral para inmortalizar nuestras vivencias como auténticos profesionales

La fotografía no está en la cámara: está en el ojo. Muchos grandes fotógrafos defienden esta máxima. Uno de ellos, Javier Bauluz, ganó el Premio Pulitzer en 1995 por su trabajo fotoperiodístico sobre Ruanda. Partiendo de esta premisa, nuestro móvil puede convertirse en el mejor testigo mudo de nuestros viajes. No hace falta un equipo de miles de euros. Sólo estar ahí, con los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto a acelerarse. Sólo es necesario saber mirar y querer parar ese momento para compartirlo con los que queremos y hoy no están aquí. Sólo eso. Y un móvil, claro.

Grandes claves (algunas de grandes profesionales)

Limpia la lente antes de disparar Obvio, ¿no? Pues es el causante de muchos desvaríos en nuestras fotos. La lente de nuestros móviles acumula huellas, suciedad y todo lo que encuentra por su camino y así no hay manera. Pero ten cuidado al limpiarla porque podrías arañar la lente. Primero sopla y cuando compruebes que no hay restos, pasa suavemente un paño de los que se usan para limpiar las gafas.

Aprovecha la luz natural El flash de tu móvil es tu peor compañero de viaje a la hora de tomar fotografías. Ovídate de él. Utiliza la luz natural, su ausencia, y fotografía sin miedo contraluces y atardeceres. Muévete hasta encontrar la mejor luz posible, la que refleje el momento que estás viviendo. Si tienes que utilizar el flash, que sea tu último recurso porque en el 95% de los casos estropeará la imagen.

Acércate más y más y más Decía Robert Capa: “Si tu foto no es suficientemente buena es que no estás suficientemente cerca”. Evita el zoom digital y camina hacia tu objetivo. Confía en tu mirada como un jedi. Si te gusta, si te ha hecho sentir algo, es digno de ser fotografiado. Si a pesar de todo prefieres las fotos con zoom, tendrás que comprarte un accesorio externo. Los de los móviles nunca te darán la calidad que necesitas.

Usa el modo HDR con moderación El HDR (High Dynamic Range) mejora algunas imágenes de alto contraste y puede ayudarte a conseguir efectos muy interesantes, pero no siempre es así. En muchas ocasiones el resultado es forzado y artificial. Recuerda que una foto natural, sin efectos, siempre es preferible a una artificiosa. Tus viajes, tu familia, tus amigos, no necesitan filtros. Son como son y ahí radica su belleza.

Estabiliza tu móvil Y aquí sí que valen trucos. Todos los que tú quieras. Trípodes para móvil de todos los tamaños, estabilizadores al alcance de todos los bolsillos… Todos te ayudarán a evitar fotos borrosas, especialmente cuando haya poca luz. Si no tienes nada a mano, apoya tu móvil en un sitio firme: una mesa, una valla o incluso en el suelo.

¿De frente? Y desde abajo, con distintos ángulos… La perspectiva la decides tú y cambiará tu foto totalmente. Haz pruebas y más pruebas. No tienes nada que perder. Un paisaje es diferente cuando situamos el móvil a ras de suelo o cuando tomamos la fotografía con un ángulo de 45 grados. Aprende de los grandes. Su mirada es diferente siempre. André Kertész, por ejemplo, es conocido por sus ángulos extraños e inusuales.

Lo más importante, la esencia del lugar, de sus gentes, de sus paisajes… Intenta que tus imágenes reflejen la vida de los lugares que visitas. Huye de fotos-postal: inmortaliza a tus compañeros de viaje leyendo un mapa, sentados en el suelo, descansando en un bar, pidiendo un taxi o bebiendo agua. No olvides fotografiar con respeto a las personas que os rodean, sin quebrar su intimidad, sin molestar. Intenta captar lo que Henri Cartier-Bresson consideraba el “instante decisivo”, esos momentos efímeros que son la esencia de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.