4637861224.8dd5717.6ca74e71b31b42d88d140107a017c494

Regalos sostenibles para viajeros que lo tienen [casi] todo

Claves para sobrevivir a la vorágine festera, sin perder el sentido del humor y sin destrozar el planeta

¿Más corbatas, libros de viajes, maletas o perfumes? ¿Tarjetas regalo o dinero en un sobre? ¿Algo de ropa que pueda cambiar si no le queda bien? Los regalos ya no son lo que deberían ser. Se han convertido en un quebradero de cabeza para muchos y en una obligación para otros. En el último segundo, en la última llamada, carreras, prisas y mal humor para acabar de regalar casi, casi, lo que otros no quieren.

¿Y si volviéramos a empezar? ¿Y si reconectáramos con lo que los demás quieren? ¿Qué tal apostar por unas Navidades -regalos incluidos- sostenibles? La idea es elegir presentes para viajeros y viajeras que lo tienen casi todo y apostar por detalles perfectos también para la naturaleza.

El tiempo cuenta

Si esperamos al último momento deberemos conformarnos con lo que sea. Si dedicamos tiempo a confeccionar una lista de personas a las que queremos demostrar nuestro cariño, simplificaremos el trabajo. Luego sólo hay que pensar en cada una de ellas, qué le gusta, sus aficiones, qué les hemos regalado ya… Reserva en tu agenda el tiempo suficiente para buscar en tiendas cercanas, en lugares especiales, en mercadillos y tiendas de segunda mano. Y hablando de mirar el reloj, no olvides que también puedes regalar tiempo. Tus seres queridos te lo agradecerán.

No, no y no…

Acaba con el celo plástico, gran enemigo del planeta; y con el papel de usar y tirar. Este año, apuesta por envoltorios ‘zero waste’. Di adiós al papel convencional y elige el reciclaje: hojas de revistas o periódicos, telas, cajas pintadas y un largo etcétera. Tambien es año de mirar hacia otras culturas y copiar sus paquetes, mucho más originales y ecológicos. Los japoneses te enseñarán sus claves. Ellos lo llaman furoshiki. Son envoltorios de tela tradicionales y reutilizables, pero sobre todo, increíblemente elegantes.

Hacer, no tener

Regala experiencias, no objetos. Diversos estudios avalan esta corriente en auge desde hace unos años. La pandemia sólo subrayó la importancia de vivir los regalos, compartirlos, disfrutarlos juntos. Una escapada de fin de semana en familia, una cena en un restaurante mítico, unas entradas para un musical o un partido, un crucero juntos, un concierto en un gran escenario, un taller de cocina, una tarde en un balneario urbano… La oferta es inagotable.

Do it yourself

Patrick Kucharson, dirigente del blog Better Gift Coach explicaba recientemente en The New York Times que “las cosas hechas a mano son el camino a seguir”. Kucharson hablaba de “regalos inteligentes” para varias personas al mismo tiempo, como un álbum de fotos o viejas películas caseras para compartir en familia. “Otras ideas que no requieren presupuesto son planificar una excursión o un día de playa, recopilar un recetario digital o crear una lista de reproducción personalizada”, añadía.

Más cerca, mucho mejor.

Y aunque en nuestra selección de ideas hayamos elegido la única opción posible, la más cercana a todos, ésta no es la mejor. Apuesta por los comercios más cercanos a tu casa, por las tiendas de artesanía, por la moda consciente y apártate de la corriente imperante, del usar y tirar. Los materiales de calidad son más caros, pero también más duraderos y nos llegan directamente al corazón. Dentro de tu presupuesto elige el detalle que nadie olvidará y eso, pocas veces se encuentra en las grandes tiendas de siempre.

Top regalos para viajeros conscientes

Botella reciclable es siempre una gran opción. Elige una de calidad, que esa persona seguramente no compraría, con materiales sostenibles, filtro de impurezas y micropartículas plásticas, ligera y fácil de llevar en sus escapadas.

Gran mapa del mundo para colorear con los países que esa persona especial haya visitado. Encontrarás muchos modelos, pero puedes apostar por fabricar tu propio mapa, personalizándolo con alguna foto de vuestros viajes juntos o frases con mucho significado para vosotros.

Kit de cubiertos reutilizables de bambú. Útil para picnics y escapadas, pero muy especialmente en viajes para ahorrar cubiertos de plástico al planeta. Elige un modelo con funda que te permita guardarlos para limpiarlos posteriormente.

Cargador solar portátil. Perfecto para cargar nuestros dispositivos en cualquier lugar del mundo, es un regalo ideal para personas de todas las edades.

Un libro de viajes DIY. Puede ser un cuaderno de hojas de papel reciclado que decoremos nosotros mismos. Si no tenemos tiempo -o no tenemos demasiado arte- podemos elegir entre centenares de modelos sostenibles, algunos personalizados.

Dar para recibir más. Imposible superar este regalo. La elección perfecta para quien lo tiene casi todo, para quien ha viajado mucho y ha vivido más. Para aquellas personas que saben que lo verdaderamente importante es sólo lo verdaderamente importante. Para todos ellos y ellas, la mejor opción es regalar a otros. Elige un regalo azul de Unicef, los de Educo, Ayuda en Acción, Médicos Sin Fronteras y un largo etcétera

Y recuerda… Un estudio afirma que el 69% de los españoles recibe regalos durante Navidad que no quiere quedarse. Alguno guardará por pena o por cariño. ¿Será el nuestro? Si es un regalo solidario, no lo dudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.