4637861224.8dd5717.6ca74e71b31b42d88d140107a017c494

#SOMOSTAG: Laura Muñiz de Viajes Atalaya

Nacida en Astorga, León, se fue con 18 años a estudiar turismo a Ibiza y ya se quedó. Siempre ha trabajado en empresas del sector, y en el año 2009 Palladium Hotel Group le dió la oportunidad de ir a hacer una formación de dirección hotelera y operaciones a uno de sus resorts en Jamaica, donde durante 2 años se formó en todos los departamentos, desde housekeeping a dirección general.

Terminada la formación le ofrecieron empezar en la parte de receptivo que, en aquel entonces, 2011, tenía Viajes Atalaya, y regresó a Ibiza. Después de pasar por diferentes departamentos como reservas, administración y coordinadora, en el año 2020 le ofrecen el puesto como directora de la agencia, y hasta hoy. Es mamá de dos niñas y le encanta leer, hobby que ha retomado hace poco, ¡ahora que maternidad y trabajo se lo permiten a ratos!

¿Cuándo y cómo nace Viajes Atalaya?

Viajes Atalaya nace en el año 1971 en la ciudad de Ibiza, formando parte del Grupo Empresas Matutes. Fue una de las primeras agencias de viaje que abrieron en su día en la isla, dando servicio tanto como emisora, ayudando a los ibicencos a organizar sus vacaciones, como receptiva, vendiendo servicios a los turoperadores extranjeros como son los traslados, estancias de hotel, excursiones etc…. En los más de 50 años de trayectoria, Viajes Atalaya ha ido adaptándose a la oferta y demanda que ha habido en el sector viajes, hasta llegar a la actualidad, siendo la agencia de viajes implant del Grupo Empresas Matutes, gestionando todos sus viajes corporativos.

¿Cuáles son los principales sectores de vuestro negocio y cómo ha sido su evolución en estos 54 años?

Actualmente nuestro core es el business travel, puesto que el 80% de los clientes de la agencia son empresas, a los que gestionamos sus viajes corporativos. Un 20% correspondería al vacacional, ofreciendo nuestro servicio tanto a residentes de Ibiza como trabajadores del Grupo Empresas Matutes, entre otros, para organizar sus vacaciones o la vuelta a la isla desde sus residencias para comenzar la temporada estival en la isla.

En estos mas de 50 años de trayectoria, la agencia ha sabido adaptarse y buscar su especialización en los viajes corporativos. En los años 70, las agencias receptivas eran muy importantes, puesto que eran las encargadas de dar servicio en el destino a todos los turistas que venían desde países como Alemania, UK o Suecia, si bien con el paso de los años y las nuevas tecnologías, las agencias de viajes nos hemos tenido que reinventar y especializar en áreas donde somos fuertes y tenemos un gran know how, para afianzarnos y posicionarnos. Es ante esta situación, donde Atalaya decide centrar todos sus servicios en los viajes corporativos.

¿Cuál es vuestra propuesta de valor para diferenciaros de la competencia?

Tenemos experiencia en gestionar empresas con diferentes niveles de empleados, CEOS, managers, colaboradores etc… ofreciendo un trato diferenciado y adaptado a las necesidades de cada uno de ellos. Además, ayudamos en la confección de políticas de viaje y ayudamos en su implantación y seguimiento de objetivos. Ofrecemos distintos tipos de informes, según las necesidades del cliente y disponemos de un servicio de emergencias, para poder estar operativos 24/7 todos los días del año.

¿Cómo consideras que influye la tecnología en el perfil del viajero actual?

La tecnología influye profundamente en el perfil del viajero actual, transformando tanto sus expectativas como su comportamiento en todas las etapas del viaje: antes, durante y después. No solo ha facilitado el viaje, sino que ha redefinido quién es el viajero: más conectado, informado, exigente y, a menudo, más comprometido. En el caso del viajero corporativo, la tecnología tiene un impacto aún más marcado, ya que sus necesidades están directamente ligadas a la eficiencia, la productividad y la comodidad. Es fundamental que una agencia de viajes ofrezca herramientas tecnológicas a su cliente corporativo porque eso no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también agrega valor estratégico al servicio ofrecido.

¿Qué ofrece Ibiza, donde tenéis vuestras oficinas, como destino MICE?

Ibiza además de ser famosa por sus playas y su vida nocturna, es un lugar ideal para realizar en eventos tanto en primavera como en otoño, ya que dispone de un clima excepcional. Además, su oferta cultural y gastronómica es muy interesante, y a veces desconocida para el turista que nos visita, por lo que puede ser otro punto a su favor. También dispone de dos palacios de congresos, uno en Ibiza y otro en la ciudad de Santa Eulalia del Río, donde se realizan ferias y eventos tanto a nivel local como internacional; de hecho, este año se ha celebrado el IV Ibiza MICE SUMMIT, reuniendo a destacadas personalidades del turismo, así como agencias y empresas del sector. Creo que Ibiza es un destino MICE por descubrir.

¿Qué esperas de pertenecer a Travel Advisors?

No hemos llegado al año todavía, como asociados a TAG, y ya hemos notado un gran cambio. El acceso que la asociación nos ofrece con los proveedores es notable desde el primer momento. Además, el resto de los asociados nos han dado la mejor de las bienvenidas, haciéndonos sentir como uno mas, y eso es de agradecer enormemente. No puedo dejar de mencionar al equipo humano de la asociación, que equipo! son todos unos cracks, siempre responden a las llamadas de ayuda, y se preocupan de que los asociados estén en las mejores condiciones, tanto de cara a los proveedores, como apoyando con formaciones que nos ayudan a estar lo más actualizados posible, siendo este punto muy difícil hoy en día.

Por último, ¿qué rincón de Ibiza no pueden perderse nuestros lectores? 

El norte de la isla, Cala San Vicente o Cala Xarraca con aguas cristalinas, el pueblo de San Juan con su mercadillo semanal, un paseo por Santa Inés y sus almendros en flor en primavera. La visita al castillo de Dalt Vila en el casco antiguo de la ciudad de Ibiza, que es patrimonio de la humanidad, es otro must de la isla. Después, uno no se puede ir sin haber probado el «guisat de peix» que es un guiso de pescado de roca que se acompaña de un arroz a banda, o la frita de pulpo, una tapa muy típica en cualquier bar de la isla.

 

Con más de treinta años de experiencia en el sector, y ubicada en el centro de la ciudad de Ibiza, Viajes Atalaya ofrece al viajero todo lo necesario para sus viajes de empresa, congresos, incentivos, tercera edad, estudiantes, novios etc. con un trato personalizado y profesional.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.